Tenis: nuestros pronósticos para los torneos ATP de Barcelona y Múnich de esta semana
por Helios Da Silva | por Helios Da Silva

ATP 500 Barcelona: gran participación en Cataluña
Esta semana viene cargada de pronósticos de tenis, con el esperado evento ATP de Barcelona.
¿Alcaraz seguirá los pasos de Montecarlo?
El cabeza de serie número 1 de este torneo español es, como era de esperar, el número 2 del mundo Carlos Alcaraz, bicampeón del torneo en 2022 y 2023 como fiel sucesor de su compatriota Rafael Nadal (ganador del título en 12 ocasiones). Aunque esperaba encadenar una serie de éxitos para acercarse al récord del oriundo de Manacor, es probable que Alcaraz llegue cansado a este torneo.
El joven de 21 años viene de cosechar una varias victorias en el torneo de Montecarlo, donde el domingo se impuso a Lorenzo Musetti para conquistar el título por primera vez en su carrera. Una segunda victoria consecutiva debería resultar complicada para el español.
Casper se enfrenta a una dura competencia
El actual defensor del trofeo del certamen de Barcelona, Casper Ruud, regresa este año para intentar defender el título que ganó ante Stefanos Tsitsipas. Pero el noruego parece tener dificultades este año, ya que su principal éxito fue su racha de 4 triunfos consecutivos en la competición de Dallas, sólo para perder en la final frente el canadiense Denis Shapovalov.
Detenido en primera ronda en Indian Wells, y luego en octavos de final en Miami, el jugador de 26 años comenzó su campaña sobre tierra batida la semana pasada en Mónaco y no logró ganar más de una vez, perdiendo en octavos contra Alexei Popyrin. Es poco probable que haya acumulado suficiente tiempo en esta superficie para aspirar realmente a ganar el título de nuevo en la Ciudad Condal.
Stefanos Tsitsipas, ¿nuestro gran favorito?
Es el cabeza de serie número 3, Stefanos Tsitsipas, quien podría salir victorioso. El griego viene de sufrir un revés en el Masters 1000 de Montecarlo, donde era el campeón defensor. Este certamen era un tanto especial para él porque era su 3er título en el Principado. Pero tras ganar sus dos primeras rondas contra Jordan Thompson y Nuno Borges, el heleno cayó en cuartos de final ante el italiano Lorenzo Musetti, miembro del Top 20, en un duelo a 3 sets.
Evidentemente, el jugador de 26 años querrá olvidar rápidamente este resultado, que no estuvo ni mucho menos a la altura de sus expectativas y del talento que ha demostrado en las últimas semanas. Ganador del campeonato de Dubai contra Felix Auger-Aliassime a principios de marzo, el tenista que también fue finalista de este torneo en Barcelona el año pasado debería esta vez intentar subir al escalón más alto y añadir su nombre al trofeo español.
Nuestro pronóstico para el ganador del ATP Barcelona: Stefanos Tsitsipas gana.
ATP 500 Múnich: un torneo interesante para seguir
Esta semana no sólo hay tenis en Barcelona. Un interesante certamen nos espera en Alemania, en Múnich. Aunque la lista de participantes es menos atractiva sobre el papel que en Cataluña, la competición presenta sin embargo a algunos apellidos que pueden ser interesantes de seguir.
Jan-Lennard Struff, ¿un doble complicado?
El vigente campeón, Jan-Lennard Struff, regresa este año con la esperanza de defender su título ante su público. Pero el alemán atraviesa un periodo complicado en su carrera. De hecho, a sus 34 años no ha tenido mucho éxito, y llegó a Alemania con una racha de 6 derrotas consecutivas en su palmarés.
No superó la primera ronda en Doha, Dubai, Indian Wells, el Challenger de Phoenix, Miami y Montecarlo la semana pasada. Tras no ganar desde el 13 de febrero a Hugo Grenier (184º del mundo), llevare el título este año promete ser una tarea difícil.
Alexander Zverev aspira a ganar por tercera vez
El teutón Alexander Zverev, cabeza de serie número 1, conoce bien este torneo de Múnich, ya que ganó el título dos veces en 2017 y 2018. Tras haber disputado 3 torneos de tierra batida en este 2025, el tenista de 27 años apenas consiguió ganar dos juegos consecutivos en Río de Janeiro, donde cayó en cuartos de final ante el argentino Facundo Comesana (61º del mundo).
Eliminado en la primera ronda de Montecarlo hace unos días por Matteo Berrettini, es poco probable que el alemán llegue a esta competición con una confianza real y es poco probable que intimide a sus oponentes tanto como lo ha hecho en el pasado.
Francisco Cerundolo, el rival a seguir en nuestra opinión
Es el argentino Francisco Cerundolo quien debería acaparar nuestra atención de cara al resultado final. A este atleta de 26 años parece gustarle especialmente esta superficie y sigue buscando su primer triunfo de la campaña. Ganador del torneo de Umag el año pasado sobre tierra batida, se impuso en la primera ronda de Montecarlo la semana pasada antes de perder, como era de esperar, ante el número 3 del mundo, Carlos Alcaraz. Fue una derrota que no le dio realmente la oportunidad de expresarse en arcilla, pero que debería haberle dado el deseo de recuperarse rápidamente y ganar otro trofeo en su carrera.
Jugando contra el campeón defensor, Jan-Lennard Struff, en primera ronda, no debería tener problemas para aprovechar el mal momento de forma del alemán y alcanzar rápidamente la segunda fase. Además, finalista en Buenos Aires el pasado febrero tras eliminar a Alexander Zverev en las rondas previas, fue cuartofinalista en Río de Janeiro y semifinalista en Santiago. Su experiencia reciente es prometedora y debería bastar para darle la confianza que necesita para añadir su nombre al trofeo alemán.
Nuestro pronóstico para el ganador del ATP de Múnich: Gana Francisco Cerundolo.