¿Cómo cobrar una apuesta en RETAbet?
Es muy posible que ya conozcas RETAbet, no sólo porque poco a poco se ha hecho un hueco en el campo de las apuestas deportivas por internet si no por la cantidad de locales físicos y puntos de venta de los que dispone. Esta doble presencia conlleva muchas ventajas, como las que los usuarios pueden disfrutar en los depósitos y en las retiradas.
Registro y verificación para retirar dinero en RETAbet
Nada más haber procedido al registro de nuestra cuenta podemos percatarnos que tenemos abierta la opción de depositar dinero en nuestra cuenta pulsando el botón morado de ‘Ingresar’ pero que no tenemos disponible la opción de ‘Retirar’. Un mensaje nos informa del porqué: “Para retirar saldo es necesario enviar tu DNI o tu NIE para que lo verifiquemos. ¡Completa tu registro!” Esa imagen de nuestro DNI podemos añadirla usando la cámara de nuestro Smartphone o de nuestro ordenador o bien seleccionando la imagen manualmente.
Tendremos que adjuntar dos imágenes, la del anverso y la del reverso del documento y una vez enviadas quedaremos a la espera de que RETAbet verifique que los datos concuerdan con los que hemos escrito en nuestro registro.
¿Cómo retirar dinero en RETAbet?
Una vez haya sido verificada nuestra cuenta, podemos proceder a retirar saldo cuando ganemos nuestras primeras apuestas. Si los métodos de depósito fueron tarjeta bancaria, transferencia bancaria, bizum, paypal, tarjeta RETAbet o directamente en un terminal de RETAbet, las retiradas se harán mediante tarjeta bancaria, transferencia bancaria o mediante la tarjeta de esta casa de apuestas.
El proceso es fácil y cómodo. Primero debes iniciar sesión pinchando en el botón ‘’ de letras blancas sobre fondo negro en la esquina superior derecha de la página, introduciendo nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña. A continuación debemos pinchar junto a nuestro nombre de usuario, en la pestaña donde nos aparece el saldo que tenemos en nuestra cuenta.
En la columna de la izquierda nos aparecerán varias opciones, entre ellas las de ‘Retirar’ e ‘Ingresar’. Pinchamos en retirar, seleccionamos la opción elegida entre Tarjeta RETAbet, Tarjeta Bancaria o Transferencia Bancaria y escribimos la cantidad que deseamos cobrar.
Si seleccionamos Tarjeta RETAbet recibiremos el dinero en metálico, porque a continuación podremos hacer uso de la tarjeta en algún cajero de entidades bancarias o en algún punto de venta de RETAbet. Y si deseamos que nos llegue a la cuenta bancaria tendremos que seleccionar la tarjeta correspondiente vinculada a la cuenta o directamente, la opción de transferencia bancaria a la cuenta cuyos datos hemos tenido que introducir.
La tarjeta RETAbet
La posibilidad de retirar con la tarjeta RETAbet, que se puede solicitar gratuitamente por correo postal o recoger directamente en alguno de los establecimientos físicos de apuestas de RETAbet merece una mención aparte. Puede conseguirse por dos vías. Una de ellas es pinchando en nuestro nombre de usuario y a continuación en el enlace ‘Tarjeta Retabet’ de la columna de la izquierda. Entonces nos informará de que hay dos opciones.
- La primera, recibirla en un sobre en blanco en nuestra dirección, la misma que hemos escrito en nuestro proceso de registro.
- En la segunda, nos invitan a acudir a recogerla directamente en un establecimiento de RETAbet.
Una vez tenemos la tarjeta en nuestro poder, debemos vincular nuestra cuenta a la tarjeta para poder traspasar saldo de nuestra cuenta a ésta. Para vincular la tarjeta RETAbet debemos habilitarla para su uso en RETAbet en cualquiera de los terminales RETAbet (menú Tarjeta RETAbet). Para proceder a esa vinculación hay que acceder al área Privada y pinchar en la pestaña ‘Vincular tarjeta RETAbet’ dentro del apartado ‘Tarjeta RETAbet’
- La tarjeta, completamente gratuita, permite el ingreso y la retirada instantánea de efectivo en más de 45 locales de RETAbet y en más de 3.000 terminales de apuestas, es decir bingos, locales de ocio, bares…Pero tener además la tarjeta RETAbet nos da la posibilidad de retirar efectivo en el momento en más de 5.000 cajeros de CaixaBank, Abanca, Kutxabank y Cajasur. Es decir, podemos cobrar nuestras apuestas y retirar el efectivo tanto de forma virtual a nuestra cuenta o tarjeta como de forma física e instantánea en una casa de apuestas RETAbet, un bar o un cajero de la calle. ¡Veinticuatro horas al día, siete días a la semana!
- La tarjeta conlleva más beneficios todavía. Porque si hemos efectuado apuestas en alguno de los terminales de los locales de ocio o en algunas de las casas físicas de apuestas de RETAbet, tenemos la posibilidad de comprobar si nuestro boleto físico, impreso en una terminal de apuestas, tiene o no premio. Es una tarjeta monedero, gratuita porque sólo tiene una fianza de 0,50 euros que se te devolverá en el momento de la cancelación, que tampoco tiene ningún corte en la gestión y cobro de los premios ni en la gestión de pago de las apuestas y con la que no es necesario apostar los datos personales para que sea activada.
¿Dónde consultar el saldo de la tarjeta? Si el usuario no recuerda qué saldo tiene en la tarjeta y desea consultarlo, puede hacerlo en cualquiera de los puntos retabet, en la dirección www.reta.eu o consultándolo en el teléfono 902110793.
La tarjeta RETAbet, una gran solución para las retiradas
La tarjeta RETAbet es una gran alternativa como método de cobro por lo que supone de inmediatez y de versatilidad. Así, el apostante que quiere tener el dinero minutos después de terminar el encuentro que ha acertado podrá cobrar y tener los beneficios en su poder en cuestión de minutos, recurriendo a un punto de venta o a un cajero. Una posibilidad que evita el proceso que en otras casas se retrasa varios días, especialmente en fin de semana, hasta que llega el ingreso a nuestra cuenta bancaria.
Saber más de RETAbet