¿Cómo ganan dinero las casas de apuestas?
Las apuestas deportivas están en un crecimiento permanente y exponencial, siendo desde hace mucho tiempo una gran atracción, en diferentes lugares del mundo. Pero, para entenderlo con mayor claridad, ¿Cómo ganan dinero las casas de apuestas? ¿Qué analizan para determinar las cuotas? ¿Cómo calculan sus ganancias? En este artículo, te respondemos todo, con lujo de detalles.
¡Descubre las cuotas ganadoras!
¿Cómo hacen para ganar las casas de apuestas?
Las casas de apuestas tienen varias maneras de ganar dinero, logrando posicionarse exitosamente, por muchos motivos.
En primer lugar, cobran ciertas comisiones en una apuesta, que les permite asegurarse una parte de las ganancias, al margen del resultado del evento deportivo (es decir, si gana el jugador o gana el sitio). Asimismo, utilizan un margen de ganancias, que siempre les rinde y lo pueden ir modificando en cualquier momento, según les resulte más conveniente.
En segundo lugar, los sitios ganan mucho si un jugador no acierta la apuesta, ya que, al igual que pasa con los apostadores, las casas de apuestas también se benefician de un resultado deportivo. En relación a esto último, tienen una ventaja: conocen en detalle el evento, casi a la perfección, con expertos que trabajan en el sitio. De hecho, los profesionales analizan muchos datos, con estadísticas que luego utilizan en las cuotas. Nunca van a dar un favorito sin investigar puntillosamente, sabiendo que su estudio previo es sumamente minucioso.
Por ejemplo, en el fútbol están al tanto de los números más importantes de los equipos, conociendo de manera exhaustiva el nivel de cada uno, con sus estadísticas precisas (como por ejemplo, la posesión del balón, los pases correctos, las llegadas a la portería, los remates a puerta, las suspensiones, las lesiones, etc), que estudian con lujo de detalles.
A su vez, están al tanto de los antecedentes entre los equipos, el momento de los jugadores y la jerarquía de cada uno, sin descuidar los rumores extra deportivos, que pueden repercutir en el partido. Esto mismo ocurre en cualquier deporte, sabiendo que los sitios hacen una investigación a fondo, sin que se les olvide ningún detalle.
¡Multiplica tus ganancias en apuestas deportivas!
¿Qué aspectos consideran las casas de apuestas para establecer las cuotas?
Las casas de apuestas deportivas fijan el valor de una cuota, que puede ser baja o alta, luego de analizar muchos aspectos. Si una cuota es baja, significa que un equipo es favorito, mientras que, en cambio, el valor sube si disminuyen las posibilidades, lo cual implicaría que las ganancias potenciales se incrementen para el apostador. Asimismo, los aspectos que toman en cuenta las casas de apuestas para fijar las cuotas son los siguientes:
- La actualidad de los equipos o jugadores (cómo fue su rendimiento en los últimos partidos)
- La historia de los equipos en el torneo (si ganaron muchos títulos o suelen estar entre los grandes animadores de la competición)
- El momento psicológico y anímico de los equipos (cómo llegan al próximo partido)
- El estado físico de los jugadores (si vienen de una fatiga muscular, si se lesionan con cierta frecuencia, etc)
- Los antecedentes de enfrentamientos entre los equipos (el historial reciente y el historial completo)
- Los números en casa o de visitante (en caso de no ser un torneo que se dispute en sede neutral)
Los aspectos que analizan son muy diversos, sabiendo que los sitios tienen todo bajo control, sin desatender ningún detalle de importancia. Por cierto, si establecen una cuota baja, como por ejemplo de 1.37 para el triunfo del Barcelona contra el Osasuna, suponen que los Culés ganarán cómodamente. En este sentido, si se da la lógica (la victoria del Barcelona), perderían muy poco contra el apostante, en proporciones minúsculas. Por otra parte, al fijar cuotas muy altas para el Osasuna (por ejemplo, de 7), los sitios saben que una derrota sería muy poco probable, teniendo en cuenta las bajas posibilidades de los Rojillos.
Las casas de apuestas, una vez que establecen una cuota, lo hacen con plena seguridad, aunque puede haber cambios (de hecho, las cuotas suelen variar), ya que en la previa de un evento deportivo suceden cosas. Por ejemplo, puede haber lesiones, conflictos extra deportivos, etc, que inciden en el resultado de un partido.
¡Aprende más sobre apuestas deportivas!
¿Cómo calculan las ganancias las casas de apuestas?
Las casas de apuestas tienen algunos métodos para calcular sus posibles ganancias, fundamentalmente con las cuotas y el margen. Por un lado, pueden evaluar las ganancias con las cuotas, es decir calculando lo mismo que los apostantes. En este sentido, las cuotas se calculan de la siguiente manera: lo apostado x la cuota. Por ejemplo, si un jugador apuesta 50 euros por una cuota de 1.83, significa que el sitio, en caso de que no acierte el apostante, ganará 91.5 euros.
Asimismo, hay que sumarle las comisiones y el margen, que tiene las siguientes características, explicadas en este ejemplo:
Supongamos que juegan el Barcelona y el Mallorca, en un partido de la liga de España, que se disputa en el Mallorca Soplin Moix. Las cuotas favorecen a los Culés, que son favoritos, considerando su jerarquía y tradición.
De hecho, las cuotas son las siguientes:
- Triunfo del Barcelona (Cuotas de 1.7)
- Empate (Cuotas de 4)
- Triunfo del Mallorca (Cuotas de 5)
Para averiguar el margen de ganancias que tienen las casas de apuestas, tienes que dividir cada cuota por 100.
En este caso, la cuenta sería:
- Triunfo del Barcelona: 100/ 1.7 = 58.8
- Empate: 100/4 = 25
- Triunfo del Mallorca: 100/5 = 20
Asimismo, todos estos resultados (el triunfo del Barcelona, el empate y la victoria del Mallorca), hay que sumarlos entre sí. El resultado es el siguiente:
58.8 (Victoria del Barcelona) + 25 (Empate) + 20 (Victoria del Mallorca) = 103.8
Luego de tener este resultado, hay que restarlo por 100, en la siguiente cuenta:
103.8 -100 = 3-8%
En este caso, el margen de ganancias de las casas de apuestas sería de 3.8%.
Por lo tanto, ya sabes cómo ganan dinero los sitios, que tienen un negocio exitoso.