Jugar con responsabilidad | 18+ | Publicidad | Ver Condiciones

¿Cómo hacer una Quiniela?

En la quiniela de fútbol, la apuesta que se conoce fundamentalmente en España con el término de ‘quiniela’, tanto a efectos de la apuesta estatal como si nos referimos a una apuesta que se pueda jugar en casas de apuestas deportivas, los usuarios deben seleccionar en varios partidos qué equipo resultará ganador o si el encuentro terminará en empate. En La Quiniela controlada por Loterías y Apuestas del Estado, el jugador debe marcar con un aspa si valida su pronóstico en papel o bien seleccionar la casilla correspondiente si la valida por internet, tres posibles signos. El ‘1’ implica que considera que va a ganar el partido el primer equipo de un enfrentamiento determinado, el conjunto que jugará como local. La ‘X’ determina que el partido terminará con empate. Y el ‘2’ significa que el apostante predice que ganará el partido el segundo de los equipos, el que actúa como visitante.

En la confección actual de la Quiniela, el jugador debe predecir los resultados finales de 14 partidos y el resultado exacto de un decimoquinto. Acertar a modo de ‘porra’ el resultado de ese partido número 15 sólo tiene valor en el caso de que se hayan acertado los ganadores de los 14 encuentros anteriores, y facilita el llevarse el premio ‘gordo’. Así, en el reparto de premios, la primera categoría es la de acertar 14+1, la segunda la de 14 resultados, la tercera de 13 resultados… En la actualidad se premia a los acertantes de al menos 10 resultados, siempre que el reparto de premios suponga que el dividendo por cada columna con 10 aciertos sea de al menos 1 euro.

En países de Hispanoamérica como Argentina, Uruguay o República Dominicana, es llamada ‘quiniela’ a la apuesta que consiste en acertar cuáles serán las últimas cifras de los sorteos principales de las loterías del país, lo que supone un ejemplo de lugares en los que el término no tiene relación con las apuestas deportivas.

¡Apostar en las Quinielas!

Saber más de las Quinielas