¿Cómo se juega al balonmano?
Los dos equipos tratan de controlar el balón con las manos y llegar hasta la portería contraria para tratar de batir al portero. Mientras el atacante, que como máximo debe dar tres pasos sin botar la pelota, debe lanzar con la mano sin llegar a entrar en un área delimitada en las cercanías del portero, el portero sí puede hacer uso de otras partes de su cuerpo, como los pies, de forma intencionada, para rechazar ese lanzamiento.
Si un lanzamiento es rechazado por el portero y sale por la línea de fondo, el equipo que defendía pasa a tener la posesión de la pelota. Si por el contrario, el balón sale fuera por una de las dos bandas tras un rechace del portero, el equipo atacante mantiene la pelota. En caso de que el balón salga fuera al tocar en un jugador rival, el equipo que ataca continuará con el esférico en su poder.
Cada vez que se introduce el balón en la portería se marca un gol y la posesión pasa al equipo contrario y al final del encuentro el equipo que haya marcado más goles será el ganador del partido. En caso de que ambos hayan marcado el mismo número, el partido se da finalizado con un empate.
La variante del balonmano más común enfrenta en pista cubierta a dos equipos de siete jugadores, seis jugadores de campo más el portero aunque las sanciones provocan que los jugadores de uno y otro equipo sean expulsados temporalmente con dos minutos, dejando a su equipo en inferioridad numérica.
Saber más del balonmano