¿Qué es el béisbol?
El béisbol es un deporte entre dos equipos que tiene el objetivo de golpear con un bate a una pelota e ir recorriendo bases sin que los rivales capturen la pelota al vuelo o sin que la lancen a la base antes de que llegue el compañero del que ha bateado. Es muy popular en el continente americano así como en países asiáticos como Japón, China o Corea del Sur, aunque en Europa el número de aficionados es creciente. Fue deporte olímpico entre 1992 y 2008 y volverá a serlo en Tokio 2020. La mejor Liga del mundo, la MLB, se disputa en Estados Unidos y Canadá.
¿En qué consiste el béisbol?
El béisbol consiste en golpear con un bate una pelota lanzada con la mano por un jugador rival, denominándose pitcher al lanzador. La identidad de éste es el aspecto más importante a la hora de determinar qué equipo es favorito. Los bateadores deben, tras golpear la pelota, tratar de avanzar recorriendo las bases que ocupan los vértices del área cuadrangular desde el que intentan golpear a la pelota. Su objetivo es recorrer todas las bases hasta llegar al vértice desde el que están golpeando para anotar así una carrera, aunque si el bateo es tan potente que dentro de los límites marcados sale del campo (home run), el bateador suma automáticamente una carrera al igual que los miembros de su equipo que estén ocupando alguna base. El equipo que haya sumado más carreras después de nueve turnos de bateo para cada equipo será el ganador.
¿Que es una entrada en béisbol?
Se denomina entrada en béisbol a un capítulo o inning de cada partido. Cada equipo dispone de nueve entradas para tratar de anotar. Cada entrada dispone de dos turnos de bateo, uno para cada equipo. Y en el momento en el que tres de los jugadores del equipo que está a la ofensiva -bateando- son eliminados por no batear o porque sus rivales le han eliminado capturando la bola al aire o lanzándola a la base a la que se dirige el corredor, el turno pasa a ser del otro equipo. Y cuando son eliminados, finaliza la entrada y comienza una nueva.
¿Cómo jugar al béisbol?
Para jugar al béisbol son necesarios tres objetos, los dos primeros, imprescindibles. En primer lugar, una pelota de béisbol, pelota que mide entre 22,5 y 24 centímetros. En segundo término un bate de béisbol, que debe ser una pieza de madera lisa y redonda, cuyo diámetro debe ser menor a los 7 centímetros en su parte más gruesa y de 1,10 metros de largo como máximo. Y por último, son necesarios varios guantes de béisbol. Uno de ellos, para que un jugador compañero del lanzador haga las veces de catcher, se sitúe a espaldas del bateador y atrape las bolas lanzadas por el pitcher y que no pueden ser bateadas. Los otros guantes los tendrán los compañeros del lanzador, quienes distribuidos por el campo y por cada una de las bases intentarán capturar al vuelo la pelota para eliminar al bateador cuando éste la golpee o bien lanzarla a la base a su compañero para que éste la reciba antes de que llegue a ella el bateador.
¿Cuántos jugadores hay en el béisbol?
En el béisbol se enfrentan dos equipos de nueve jugadores cada uno. Las plantillas de los equipos son mucho más amplias, en el caso de la MLB son de 26 jugadores, aunque un número elevado de ellos (hasta un máximo de 13) pueden ser lanzadores. El número de pitchers es tan elevado porque en un mismo partido pueden participar muchos de ellos y porque un mismo lanzador no puede soportar físicamente el lanzar muchos turnos un día y repetir actuación al día siguiente.
¿Qué es un hit en béisbol?
Un hit en béisbol es un bateo ‘bueno’ de alguno de los jugadores, es decir, cuando un jugador golpea la pelota y llega al menos a primera base sin ser eliminado por el equipo contrario. No se considera ‘hit’ si el bateador llega a la base gracias a un error de sus rivales y no a un acierto suyo. Pero sí es ‘hit’ si el bateador logra llegar a primera base y es eliminado en su intento de alcanzar la segunda base o la tercera.
¿Quién inventó el béisbol?
Se han encontrado evidencias de que desde los albores de la civilización, en Persia, Egipto o Grecia se disputaban juegos por diversión con un palo y una pelota, y que los colonos europeos llevaron un juego parecido a América en el siglo XVI. Pero parece claro que el juego más parecido al béisbol tal y como lo conocemos comenzó a jugarse en Estados Unidos. La leyenda popular considera a Abner Doubleday, que luego fue héroe de la Guerra Civil, inventor del béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839. Pero fue en 1845, Alexander Cartwright quien publicó un reglamento, basado en veinte reglas, que supusieron la base del béisbol moderno. Cartwright formaba parte de un grupo de jóvenes que había creado en 1842 en Nueva York el primer club de béisbol, el New York Knickerbockers Base Ball Club.
El 19 de junio de 1846 los Knickerbockers y el New York Club se enfrentaron en el que está considerado como el primer partido de la historia del béisbol moderno.