¿Qué porcentaje se lleva Hacienda en apuestas deportivas?
Hacienda somos todos. Y como Hacienda somos todos, a Hacienda debemos acudir también los que estamos metidos en el mundo de las apuestas deportivas. Existen unos baremos importantes a tener en cuenta a la hora de apostar. En función de las ganancias que obtengas en un año natural, deberás tener claro cuáles son los protocolos por Ley que debes seguir para tener todo declarado y evitar sustos mayores.
¡Realizar apuestas deportivas!
¿Cómo calcular el importe a declarar?
La mayoría de las casas de apuestas reflejan en su informe anual los datos precisos para calcular el importe obtenido en un año natural. Este se calcula tomando el Saldo a 31 de diciembre restándole el saldo a 1 de enero restándole los Ingresos y sumándole las Retiradas del mismo año. Así, puedes incorporar este dato concreto en la casilla 304 donde se indica el beneficio neto de tu declaración de la renta (otras ganancias y/o pérdidas patrimoniales). Este cálculo debe ampliarse a las diferentes casas de apuestas, ya que sabemos que la gran mayoría de jugadores apuestan en más de una casa de apuestas para incrementar las posibilidades de obtener mejores cuotas.
¡Realizar apuestas deportivas!
¿Qué porcentaje hay que pagar?
Sin duda, esta es la gran pregunta, qué porcentaje se lleva Hacienda de mis ganancias. Primero de todo debemos entender que la declaración de la renta precisa de información de rendimientos de trabajo, mobiliario, actividades económicas o patrimoniales. A todo esto se le suma las diferentes opciones a la hora de declarar en función de si hay descendencia, si se dispone de una compra de un piso o de la edad. Vamos, es muy difícil estimar un valor concreto y seguro ya que entran muchas variables pero sí podemos hacerte llegar datos generales, aunque pueden ir cambiando a lo largo de los años.
- Hasta 12.450 euros, Hacienda se lleva un 19%
- De 12.450 euros a 20.200 euros, Hacienda se lleva un 24%
- De 20.200 euros a 35.200 euros, Hacienda se lleva un 30%
- De 35.200 euros a 60.000 euros, Hacienda se lleva un 37€
- A partir de 60.000 euros, Hacienda se lleva un 45%
Por poner un ejemplo, si mi base imponible de todas mis ganancias una vez aplicadas las reducciones que correspondan es de 18550€, el tipo de aplicación es del 25% lo que corresponde unos 4452€, si por mi trabajo o actividad económica ya he pagado como ingreso a cuenta durante todo el año 3570€, tendré que pagar la diferencia: 882€.
Aún así te recomendamos que puedas realizar tu simulación de la Agencia Tributaria para que puedas tener una estimación.
¡Realizar apuestas deportivas!
¿Hay que declarar el dinero que no se retira de la casa de apuestas?
Si has decidido no retirar tus ganancias a final de año, también debes declarar esa cantidad obtenida ya que se tienen en cuenta las ganancias y pérdidas obtenidas en el ejercicio, año natural, resultando irrelevante, a estos efectos, si el contribuyente ha retirado o no las cantidades de la cuenta abierta con el operador de juego online. Por tanto, si de tus ganancias has retirado 2000 euros en 2020 y aún dejas 500 euros en la cuenta del operador, debes declarar por los 2500 euros ganados, independientemente de si retiro el total o una parte.
¡Realizar apuestas deportivas!
Ver también sobre las apuestas deportivas
- ¿Qué son las apuestas fijas y proporcionales?
- ¿Cuáles son las reglas de las apuestas deportivas?
- ¿Cuáles son las reglas de oro de las apuestas deportivas?
- Lo esencial que debes saber sobre las apuestas deportivas: guía y explicaciones
- ¿Qué reglas y consejos hay que seguir para ganar tus apuestas en directo?
- ¿Hay que declarar las apuestas deportivas?
- ¿Es posible vivir de las apuestas deportivas?
- ¿Cómo tributan las apuestas deportivas?
- ¿Cuál es la mejor casa de apuestas deportivas?
- ¿Cómo se juega al Pádel?
- ¿Cómo hacer apuestas en el mundo del Pádel?
- ¿Cuál es el deporte fácil de predecir para las apuestas deportivas?
- ¿Cómo funcionan las apuestas en el boxeo?
- ¿Qué es Courtsiding?